Características del shar pei
Vamos ha hablar de su piel y de sus ojos.
piel del shar pei: Se dice de ella que es cuatro veces más gruesa que la de cualquier otro perro.
Es sin lugar a dudas su principal defensa llena de pliegues en sus primeros meses; al nacer las arrugas solo están en la cara el cuerpo tiene unas marcas longitudinales que poco a poco se van convirtiendo en arrugas cuanto más se notan esas marcas más arrugado será el cachorro. Su piel es la característica más fundamental de esta raza, muy gruesa, suelta en todo su cuerpo, aspera, dura y sin brilla llamada piel de arena piel de arena o piel de lija, solamente en la zona del cráneo es como de terciopelo.
según creece van desapareciendo sus hermosas arrugas pero estas van aumentando hasta los 3 o 4 meses; se pierden las más finas y las más gruesas, no solo se mantienen sino que aumentan su tamaño sobre todo en la cruz, cuello, cara y papada. Son las que se mantienen durante su vida.El cuerpo puede estar marcado hasta la mitad, de los cuartos traseros tienen que desaparecer, aunque estén marcadas en las articulaciones. Las de la cara son muy importantes forman una especie de Y que dan esa expresión de longevidad tan característica de esta raza. Su cuerpo de adulto es elegante, orgulloso, altivo, cuando está en situación de alerta o simplemente atento levanta la cabeza y retrasa ligeramente las patas traseras mostrando toda su belleza.
Los ojos del shar pei
El entropion es el problema más común en los ojos de los shar pei , no todos los cachorros lo padecen pero si puede surgir a lo largo de su vida por un traumatismo, arañazo o un golpe. Es más frecuente en los perros con arrugas profundas y gruesas, en la frente y sobre todo encima de los ojos. Las arrugas pesan y caen encima de los ojos al dormir y las pestañas de los extremos del ojo pueden dañar la conjuntiva si sienten dolor enrollan el párpado hacia dentro y estas pestañas arañan la córnea provocando una úlcera en el pero de los casos . Es muy importante controlar que el perro no cierre sus ojos y si así fuera durante desarrollo ponerle unos puntos de corregían antes de una operación porque el perro debe desarrollarse . Hay que aplicarles suero y una crema antibiótica (eritromicina). Yo a los cachorros los grapo y les hecho esta crema para ayudarles en su evolución. El veterinario será el más indicado para enseñarle los pasos a seguir normalmente si el problema persiste se ponen unos puntos de sutura para aguantar la arruga y que el papardo no roce con la córnea . En caso de operación no recomendable hacerlo antes de los 10 o 12 meses de edad . Es una operación sencilla.